La tradición y la estructura organizativa de Rotary es extensa y, a veces, compleja, con un número de programas que puede llegar a difundir a los socios nuevos (y no tan nuevos).

Ofrecemos información esencial, a fin de que cada socio esté mejor informado acerca de Rotary y se sienta orgulloso de su condición de rotario.

Rotary es, fundamentalmente, una organización de arraigo comunitario, dado que la mayoría de servicios se implementan en el ámbito de los clubes. La estructura distrital e internacional tiene por objeto apoyar a los clubes y los ayuda a brindar más servicios en sus propias comunidades y en el exterior.

Clubes: Los rotarios son socios de los clubes rotarios, los cuales, a su vez, son miembros de la asociación mundial Rotary International (RI). Cada club elige a sus propios funcionarios y posee considerable autonomía, aun cuando su funcionamiento se ajusta al marco legal provisto por los Estatutos y el Reglamento de Rotary International.

Distritos: Los clubes están agrupados en 531 distritos de RI, cada uno de ellos liderado por un gobernador quien es funcionario de RI. La estructura administrativa del distrito, que incluye los asistentes del gobernador y varios comités, guía y apoya la labor de los clubes.

Junta Directiva de RI: La Junta Directiva de RI, cuyos 19 integrantes incluyen al presidente y presidente electo de RI, celebra reuniones trimestrales a fin de establecer normas. Generalmente, el presidente, elegido por un año, determina cuál será el lema de RI y las iniciativas de servicio que desea destacar durante su periodo en el cargo.

Secretaría general: La Sede Central de Rotary International está ubicada en Evanston, cerca de Chicago, Illinois, EE.UU. Además funcionan siete oficinas, en Argentina, Australia, Brasil, Corea, India, Japón y Suiza. La oficina de RI en Gran Bretaña e Irlanda (RIBI), con sede en Inglaterra, se encarga de atender los asuntos de los clubes y distritos de dicha región. El funcionario responsable de la gestión y operaciones de la Secretaría es el secretario general de RI, a quien secundan 740 integrantes del personal, cuya función consiste en prestar servicios a los rotarios de todo el mundo.

Consejo de Legislación: Es el ‘Parlamento’ de Rotary. Lo componen los representantes de los clubes pertenecientes a los 531 distritos. Se reúne cada tres años y analiza y decide sobre las propuestas de legislación y resoluciones. Es el mecanismo mediante el cual se modifican los Estatutos y el Reglamento de RI.

 

PRINCIPIOS RECTORES DE ROTARY »

A través de su historia, Rotary ha elaborado varios principios básicos para guiar a los rotarios en el logro del ideal de servicio y de elevados principios éticos.

EL OBJETIVO DE ROTARY »

El objetivo de Rotary, formulado por primera vez en 1910 y adaptado a través de los años a medida que la misión de Rotary se ampliaba, proporciona una definición sucinta de los propósitos de la organización y de las responsabilidades individuales que atañen a todo socio de un club rotario. El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar.
PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir;
SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en la actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad;
TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública;
CUARTO: La comprensión , la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ellas ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.

EL PRINCIPIO DE LAS CLASIFICACIONES »

El sistema por medio del cual se asigna a cada socio una clasificación según su negocio o profesión asegura que el cuadro social de todo el club sea representativo de la vida empresarial y profesional de la comunidad. El número de personas por cada clasificación depende del número de socios del club. Se logra así un nivel de diversidad profesional capaz de dinamizar el ambiente social del club y proporcionar una rica fuente de experiencia de trabajar para llevar a cabo los proyectos de servicio, de la cual saldrán, además, los líderes futuros del club.

LAS AVENIDAS DE SERVICIO »

Las Avenidas de Servicio, basadas en el Objetivo Rotary, constituyen la piedra angular de la filosofía de Rotary y la fundación sobre la cual se desarrolla la labor de los clubes.
El Servicio en el Club procura afianzar el compañerismo y asegurar el funcionamiento eficiente del club.
El Servicio a través de la Ocupación estimula a los rotarios a servir a sus semejantes a través de su labor profesional o empresarial y promueve la puesta en práctica de elevadas normas de ética.
El Servicio en la Comunidad abarca los proyectos y actividades emprendidas por el club a fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El Servicio Internacional abarca todas las acciones rotarias emprendidas para ampliar el alcance humanitario de Rotary en todo el mundo y fomentar la comprensión y la paz en el ámbito internacional.
El Servicio a las Nuevas Generaciones reconoce los cambios positivos realizados por la gente joven a través de actividades de desarrollo del liderazgo, proyectos de servicio y programas de intercambio.