La Cruz Roja en Cataluña y Rotary International D.2202 han firmado el viernes, 1 de agosto, un convenio de colaboración para mejorar las condiciones de vida de los niños catalanes y promover la Alianza Humanitaria para la Alimentación Infantil. Esta iniciativa, presentada por la Cruz Roja en mayo, pretende conseguir el máximo de apoyos y recursos para desarrollar proyectos de alimentación infantil en Cataluña.

Han rubricado el acuerdo de colaboración Ignacio Martínez De Cardeñoso, gobernador del Distrito 2202 de Rotary, y José Marqués y Barón, presidente de la Cruz Roja en Cataluña.

Mediante el presente convenio, la Cruz Roja y el Rotary se comprometen a promover conjuntamente acciones de sensibilización y de recogida de fondos para la Alianza Humanitaria para para la Alimentación Infantil. Con este fin, tanto la Cruz Roja como Rotary difundirán este convenio entre su red territorial de asambleas, en el primer caso, y de clubes, en el segundo.

Rotary

Rotary es una organización internacional de clubes de servicio fundada en 1905, sin ánimo de lucro, que tiene por objetivo estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna. Así, fomenta la solidaridad entre personas que desarrollan diferentes actividades profesionales y de éstas hacia la sociedad. Rotary cuenta con clubes de asociados distribuidos por todo el territorio, organizados en diferentes distritos. El distrito de Rotary que suscribe el convenio con la Cruz Roja es el 2202, que integra Cantabria, Aragón, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cataluña, pero el convenio tendrá únicamente efectos en territorio catalán.

Los proyectos del Rotary se centran en las siguientes áreas de interés: la prevención y el tratamiento de enfermedades, la paz y la prevención y resolución de conflictos, el agua y el saneamiento, la salud maternoinfantil, la alfabetización y la enseñanza infantil y el desarrollo económico y comunitario.

Una Alianza de todos

La Cruz Roja está promoviendo la Alianza Humanitaria para la Alimentación Infantil desde el pasado mes de mayo y, hasta ahora, ya ha recaudado 280.107 euros gracias a la colaboración ciudadana y de empresas y entidades. Con esta iniciativa, la Cruz Roja quiere apoyar a los niños en situación vulnerable, ya que la tasa de riesgo de pobreza entre los niños catalanes que ya se sitúa en un 29,4%. Toda la información sobre la Alianza se puede consultar en www.ellsnopodenesperar.org y se difunde en las redes sociales a través de la etiqueta #ellsnopodenesperar.

Rotary_CreuRoja