Estimadas/os compañeras/os en el servicio rotario:
Ya estamos en la recta final de nuestro año y el mes de mayo, sin asignación especial para Rotary, se concentra en la preparación y celebración de las conferencias de distrito.
Como ya os he venido anunciando durante estos meses, nuestra VII Conferencia de Distrito tendrá lugar en Andorra.
Hemos escogido este país porque se encuentra en los Pirineos y sus cumbres son compartidas por tres países: Francia, Andorra y España. Los Pirineos: un lugar para salvar fronteras, para unir proyectos. Se trata de predicar la unión de clubes rotarios alejados de sus metrópolis, con dificultades geográficas para relacionarse con el resto de clubes de sus respectivos distritos.
Sin embargo, las dificultades que entraña el aislamiento, se compensan con el interés del ser humano de adentrarse en esas montañas, practicar deportes o simplemente, respirar aire puro. Gracias a esos dones naturales, los habitantes pirenaicos han podido desarrollar una sólida actividad turística que les permite mirar el futuro con optimismo.
Durante estos tres años, he tenido ocasión de trabar amistad con los rotarios de estas tres Naciones, y gracias a la buena voluntad de todos, fruto de conversaciones en los Institutos, GETS, Asamblea Internacional y otros actos rotarios en los que hemos coincidido, los Gobernadores de los Distritos 1700, 1690, 2201, 2203 y 2202, hemos convenido en citarnos en Andorra para reforzar nuestros lazos de amistad, de compañerismo y de servicio.
Estoy convencido de que este encuentro permitirá el apoyo de los clubes rotarios pirenaicos, que podrán asistir a su conferencia, intercambiar ideas, proponer proyectos para compartir –fruto de la experiencia de clubes veteranos– y tomar acción en nuevos proyectos que, sin duda, han de aspirar a superar las barreras de los clubes, la de los distritos y los Estados y poder trabajar para favorecer la paz en el mundo.
Nuestra conferencia, como no puede ser de otra manera, pretende ser un lugar de encuentro entre los rotarios del distrito, en el que expliquemos cuáles han sido nuestros logros, qué objetivos hemos alcanzado, qué proyectos de servicio hemos implementado y finalmente reconocer el esfuerzo, tesón y laboriosidad de los verdaderos protagonistas de esta magnífica organización que sois vosotros.
Pero para obtener la paz, fin último de nuestros objetivos estatutarios, es necesario cultivar la tolerancia, y ello comporta ser respetuosos con las ideas, prácticas, credos y maneras de ver la vida dentro de la diversidad de los seres humanos que compartimos el planeta Tierra. Por eso, os pido ese ejercicio de generosidad, abriéndonos a los demás, con el diálogo, la lealtad, la amplitud de miras, la solidaridad, la tolerancia, la ética y la felicidad, en suma, puesto que todo ello son valores rotarios que hemos de predicar.
Contaremos además con dos ponencias que versarán sobre la salud y que, a buen seguro, nos ayudarán a conservarnos lozanos los próximos cien años.
Asimismo, Gary C.K. Huang ha designado como Representante del Presidente, al PRID Dr. Don Carlos Enrique Esperoni, experto Rotario de Monte Grande, Buenos Aires, que junto con su esposa Lilia, nos ilustrará con sus conocimientos y motivará para que nos preparemos a diario para dar de sí antes de pensar en sí.
Quisiera subrayar la importancia de que participéis en el mercado de proyectos de servicio, que se ubicará en la antesala del Palacio de Congresos, lo que permitirá realizar la evaluación del mejor proyecto y además, será un escaparate donde los rotarios de todos los distritos participantes, podrán contactar con vosotros y muy probablemente interesarse por compartir esas iniciativas en un futuro próximo.
Por consiguiente, aprovechad esta gran oportunidad y venid con documentación gráfica y escrita para poder dar esa visibilidad que nos hará más fuertes y con mayor presencia en el mundo.
Además, la conferencia debe significar compañerismo, encuentro, y nada mejor que disfrutar de visitas para los acompañantes, tanto culturales, lúdicas y, por qué no, la posibilidad de ir de compras en una de las zonas comerciales más importantes del mundo.
Os animo, pues, a que dispongáis en vuestras agendas un hueco para los días 22 y 23 de mayo de 2015, para que en un país fuera de nuestro distrito propiciemos los contactos con rotarios de otros distritos, intercambiemos ideas y tomemos acción para que culminemos este año iluminando Rotary para evitar tropezar en la oscuridad de cada uno de nosotros.
Recibid un afectuoso saludo.
Ignacio M. de Cardeñoso
Gobernador Distrito 2202